jueves, 25 de febrero de 2010

Para ti ¿Qué es ser jóven?


Considero que es muy importante e interesante saber lo que piensan y opinan mis compañeros de la UPN sobre ésta pregunta; para ti ¿Qué es ser jóven? Y es más interesante porque pertenecen a otras licenciaturas como lo son administración educativa y sociología de la educación. Cada uno es feliz a su manera y disfruta lo que hace, a parte compartimos un mismo fin, que es la EDUCACIÓN.

Las personas que señalo enseguida son compañeros que pude observa por medio de un video presentado en clase, en el cual se presenta Marco Polo (que es de la licenciatura en administración educativa), es muy creativo, humilde, positivo e innovador. Disfruta lo que hace, le gusta su licenciatura al igual que la universidad, habla de una libertad con responsabilidad, le gustan las actividades deportivas, sobre todo el futbol, la participación en esculturas y el cine al aire libre (que se presenta en la explanada de la universidad). Adriana al igual que él, en la licenciatura en administración educativa, menciona que realiza las cosas en las etapas correctas, no le gusta el relajo. Le gusta disfrutar con madurez y responsabilidad. Le gustan las novelas, los cuentos y la opera. Estudia porque se está preparando para sus metas futuras y para apoyar a la población, para que no dejen la escuela.

Por otra parte, dice Michel de la licenciatura en sociología de la educación, que está interesado en la juventud y la educación, le gusta leer en las mañanas el periódico, el deporte y las actividades culturales. Él se inicia en el INEA alfabetizando, con primaria, secundaria y se interesa más en la educación. Para él la educación es un proceso social para constituir sujetos que se disfruten, como seres humanos distintos. Se ve como docente de educación media superior. Y por último la Sra. María de Jesús, señora de 41 años, es casada, comentó parte de su vida, ella fue abandonada por sus padres y la adoptaron una pareja ya mayor de edad, con mucho esfuerzo a podido salir adelante. Menciona que la educación te hace libre en pensamiento.

Estos compañeros en la forma de expresarse contagian felicidad, alegría, seguridad y confianza, te animan a seguir con una constante lucha para lograr lo que en realidad quieres, a valorar lo que hacemos y hacerlo con gusto.
Para mí ha sido un ejemplo el saber y ver como los compañeros disfrutan ese ser jóven, porque aunque cada uno es diferente, transmiten su manera de disfrutarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario