lunes, 17 de mayo de 2010

"El señor de las moscas"


El señor de las moscas es una película magnifica, se estructura en torno a la situación límite de varios niños solos en una isla desierta, sitúan la agresividad criminal entre los instintos básicos del hombre. Ellos tienen que ver la manera de sobrevivir en esa isla desierta, los niños se empiezan a organizar pero como en todo grupo, siempre tiene que haber un líder, en la película eligen a Ralph. Él descubre que Piggy, el chico gordo y de lentes del que todos se burlan y al cual rechazan, es todo un intelectual. Y en un grupo siempre hay un rebelde (nunca puede faltar), en la película aparece Jack, un niño que busca la libertad pues ya no tiene la represión de los adultos. Cree que lo más interesante es cazar y jugar.


Por lo cual se hacen dos grupos, uno dirigido por Ralph y el otro por Jack. Ralph y Piggy forman un grupo de intelectuales ya que el otro grupo dirigido por Jack es salvaje y hambriento, donde Jack reacciona por instinto; el grupo de Jack por lo mismo de su salvajismo atacan a Ralph y a Piggy. El ser humano por naturaleza quiere sobrevivir y pues lo hace a través de los instintos, cuando éstos evolucionan se convierten en razón pero muchas de las veces siempre están en constante pugna y en muchas de ellas prevalece el instinto sobre la razón. Entonces será que ¿El ser humano en libertad total, desarrolla instintos salvajes?


Los niños reconstruyen la sociedad de manera violenta, en la película se hace referencia a la violencia que se vive, donde se imponen unos sobre otros. Esto lo vemos en la actualidad ya que formamos parte de una sociedad en la cual sólo nos importan nuestros intereses y nunca volteamos a nuestro alrededor, nunca nos va a preocupar el otro, siempre vamos a querer ser mejores, y más que nada tener el poder, la autoridad. Sería importante que todos trabajáramos en equipo para poder construir una sociedad mejor, sin rencores y sin violencia. Necesitamos humanizarnos y ser más conscientes de lo que estamos haciendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario